En muchos países está abierto a debate el tema del voto electrónico, en
particular lo referente al voto por Internet o voto electrónico a distancia. Si
bien algunas modalidades de voto electrónico ya son ampliamente conocidas y
utilizadas por la sociedad, e incluso aplicadas en procesos eleccionarios
internos o no oficiales de algunas organizaciones, la situación es muy distinta
cuando se trata de elecciones nacionales y referendos. Diversos países están
evaluando la adopción de dispositivos de voto electrónico y desarrollando
proyectos piloto. Empero, debido a preocupaciones sobre los niveles de
seguridad que ofrece, en algunos países prevalece una fuerte oposición a
cualquier tipo de votación electrónica, especialmente cuando tiene que ver con
el uso de Internet para votar en elecciones nacionales o referendos.
En el entendido de que el Proyecto ACE no respalda el uso de ningún tipo
de votación electrónica o por Internet en elecciones nacionales o referendos,
debido al interés en el tema, en las siguientes secciones se plantean algunos
requerimientos básicos que conviene considerar cuando se pretende adoptar algún
dispositivo de votación electrónica, así como las oportunidades, riesgos y
desafíos que entraña el voto electrónico hoy en día. Este “Tema complementario”
concluye con una breve panorámica de los países que están considerando la
adopción de algún dispositivo de voto electrónico.
Siguiente: ¿Qué es el voto electrónico?